04/05/2016
Carlos Regazzoni, titular del organismo, denunció que hay «muchísimos grupos de presión» para evitar que la obra social de los jubilados supere el estado de «abandono»
Luego de denunciar ayer ante el Congreso la dramática situación con que se encontró al asumir como titular del PAMI , Carlos Regazzoni insistió esta mañana con que existen numerosos «grupos de presión» para evitar que la obra social de los jubilados supere el estado de «abandono» y las prácticas irregulares que dijo haberse registrado en los últimos años.
«Hay prestaciones que están como cartelizadas y viejas prácticas que no se quieren abandonar», lanzó. El directivo, entre las irregularidades descubiertas en el PAMI por las nuevas autoridades, volvió a hablar de «clínicas fantasmas, demoras inauditas para entregar prótesis, viajes en ambulancia que era inventados; todo esto costó muchísimo dinero».
Regazzoni insistió en manifestarse esperanzado: «Todo lo que estamos haciendo es para poner al PAMI en marcha, para que funcione, para que le dé a los afiliados lo que necesitan», concluyó.
Fuente: La Nación