Home / Noticias / Twitter y Facebook prometen eliminar «en 24 horas» los mensajes que inciten al odio

Twitter y Facebook prometen eliminar «en 24 horas» los mensajes que inciten al odio

31/05/2016

Mediante un acuerdo con la UE, también otras empresas como YouTube y Microsoft prometieron y capacitar a su personal para garantizar que la mayoría del contenido ilegal sea evaluado.

twitter-hate-speech

La Unión Europea alcanzó el martes un acuerdo con algunas de las empresas de redes sociales más grandes del mundo, incluidas Facebook y Twitter, en relación a las maneras de combatir la propagación online de mensajes de odio.

Bajo los términos de este nuevo código de conducta, las empresas, que también incluyen a YouTube y Microsoft, se comprometieron atacar «rápida y eficientemente» los discursos de odio ilegales dirigidos contra cualquiera sobre temas de raza, color, religión, descendencia, u origen de nacionalidad o étnico.

A menudo los sitios han sido utilizados por organizaciones terroristas para transmitir mensajes e incitar el odio contra ciertos individuos o grupos. Entre las medidas acordadas con el brazo ejecutivo de la UE, las empresas dijeron que establecerán procedimientos internos y capacitación a su personal para garantizar que la mayoría del contenido ilegal sea evaluado y, de ser necesario, eliminado en las siguientes de 24 horas.

También acordaron fortalecer su colaboración con las organizaciones de la sociedad civil que a menudo marcan contenido que promueve la incitación a la violencia y conducta de odio.

La comisión europea y las empresas de igual manera acordaron apoyar a las organizaciones de la sociedad civil para lanzar «campañas contra el odio».

«Internet es un lugar para la libre expresión, no para la expresión del odio», dijo Vera Jourova, comisionada de la UE responsable de justicia, consumidores e igualdad de género.

Agregó que el código de conducta, que será revisado con regularidad en términos de su alcance e impacto, asegurará que la incitación pública a la violencia y al odio «no tenga lugar en línea».

Las empresas dijeron que no hay conflicto entre sus declaraciones de misión de promover la libertad de expresión y combatir el discurso de odio. Twitter, que ha sido el centro de gran parte del discurso de odio que se ha propagado en línea durante los años recientes, dijo que continuará abordando el tema «de frente» junto con sus socios en la industria y la sociedad civil.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Cordobeses en Miami: cómo se vivió el anuncio de la llegada de Messi al Inter

08/06/2023 Los coterráneos revelaron detalles de color de la trascendental noticia en una ciudad con ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *