22/07/2016
Arduh manifestó que se “improvisa” en seguridad. “Tienen un relato distorsionado”, dijo.
La UCR encontró en la inseguridad la espina que más pincha en los talones del gobernador Juan Schiaretti y se muestra dispuesta a machacar cada vez que pueda sobre ese tema, marcado con rojo en las encuestas como una de las principales demandas de los cordobeses y, por tanto, déficit del Gobierno provincial.
La oportunidad para hacerlo surgió ahora de la reciente presentación de 1.500 nuevos policías por parte del gobernador.
En ese acto, que tuvo lugar el pasado miércoles, Schiaretti lanzó un velado reproche a la oposición, al advertir que el delito no se combate con “análisis facilistas”.
“Lo único que sirve es actuar con seriedad y teniendo un plan claro”, dijo, tras rechazar que el camino sean los “golpes de efecto” y las “medidas espectaculares”.
Ayer recogió ese guante el presidente del bloque radical en la Unicameral, Orlando Arduh, quien aseguró que justamente la seguridad “forma parte del relato de Unión Por Córdoba”, en un guion compartido con el Paicor y las inundaciones en el interior provincial.
“Es un relato distorsionado y alejado de la realidad, como tenía el kirchnerismo”, machacó el legislador.
La embestida radical marca un nuevo episodio en los reiterados cruces que están teniendo Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre –a través de espadas legislativas o por autoridades del partido–, en cuestiones como la inseguridad, la ejecución de obras en Capital y el Paicor.
Emparchando
Arduh acusó a la Provincia de improvisar en todo lo atinente al combate contra la inseguridad, que tiene a maltraer a los cordobeses. “Toman medidas sobre la marcha. Es parche sobre otro parche. No existe un plan integral de seguridad a mediano y largo plazo. Mientras tanto, los cordobeses sufren en la calle y en sus casas el día a día”, expresó.
En ese sentido, marcó a la desigualdad social y la falta de educación como problemáticas que “agravan este conflicto”, pero igual insistió en que “lo más grave es la falta de políticas de fondo para encontrar soluciones verdaderas”.
“Hemos recorrido hace pocos días más de 120 cuadras y cruzamos sólo un móvil policial y ningún policía de a pie. La realidad, muy distante del relato que quieren imponer, indica que no existe una política de prevención. Y esto se agrava muchísimo más en el interior”, dijo Arduh.
Esa acusación del jefe de los legisladores radicales y hombre del riñón mestrista no es para nada ingenua: viene detrás del reciente anuncio del Gobierno provincial de puesta en marcha de la Policía Barrial, para reforzar justamente la presencia territorial.
Contrapunto
Por luz y seguridad. El Suoem se quejó, y la Provincia salió a replicar.
El ministro de Gobierno provincial, Carlos Massei, cuestionó a los agentes municipales de Alumbrado que no salen a trabajar aduciendo problema de inseguridad en algunos barrios. Hoy habrá reunión entre funcionarios municipales y provinciales para tratar el tema. Mientras, Massei facturó que no hay ninguna denuncia al respecto y opinó que los empleados invocan “una excusa ridícula” para no trabajar, sin haber hablado antes con la Policía. El ministro anticipó que en lo sucesivo las cuadrillas municipales van a “estar acompañadas” para poder trabajar sin problemas.
Fuente: La Voz del Interior