19/04/2016
Se ha confirmado un caso de dengue en La Tordilla.
El Dr. Miguel Ángel Luján confirmó, esta mañana en OK FM, un caso de dengue importado en la localidad de La Tordilla. Se trata de una persona de mediana edad que se contagió en Córdoba Capital. “Debido a los síntomas que presentaba y ante la sospecha se siguió el protocolo de seguimiento, solicitando la realización de los análisis pertinentes a través del hospital de Arroyito y epidemiología de la provincia confirmó que se trata de un caso de dengue” “El paciente está bien, con una buena evolución, dentro de los parámetros normales” relató Luján.
En la localidad ha sido indicada la fumigación en las proximidades de la vivienda de la persona infectada para realizar un control del foco.
“Queremos pedirle a la población que no se alarme. Ésta es una enfermedad viral, que se transmite únicamente a través de la picadura de un mosquito infectado; no se transmite de persona a persona”, destacó el facultativo. Hizo hincapié en la importancia de descacharrar los patios para “evitar criaderos ya que se reproduce en lugares con agua clara y estancada, generalmente a la sombra; señaló también la importancia evitar ser picado, indicando, que “este mosquito ataca especialmente en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde; ante sospechas o la presencia de síntomas consultar con un médico y tomar solamente paracetamol”
“El dengue es una enfermedad que ha venido para quedarse debido a la tropicalización de nuestro clima y se lo debe combatir todos los años porque es una enfermedad cíclica. Se comienzan a ver los casos desde noviembre hasta marzo o abril” aseveró el especialista.
¿Cómo evitar el dengue?
Como en nuestra zona contamos con la presencia aedes aegypti se recomienda:
- Evitar ser picado por el mosquito aplicándose repelentes sobre la piel, usar insecticida en la vivienda, colocar tela mosquitera en las aberturas o de contrario mantenerlas cerradas.
- Limpiar y tapar tanques de agua; limpiar canaletas; descacharrar los patios, evitando el acopio de recipientes que puedan acumular agua.
Fuente: Dr. Miguel Ángel Luján en diálogo con «Qué Buena Mañana» por OK FM
Audio de la Nota exclusiva de ok 95.5 Aquí: