20/12/2016
La cordobesa Gabriela Gonzalez fue incluida por la prestigiosa revista Nature en el top ten de 2016 debido a su descubrimiento de las ondas gravitacionales en el Universo y una predicción de la Teoría de la Relatividad
La publicación, existente desde 1869 y considerada una «biblia» en la materia, ubicó a González en la cima del ránking debido a su anuncio de la primera detección de ondas gravitacionales en el universo. La argentina comprobó nada menos que una predicción hecha en la Teoría de la Relatividad, de Albert Einstein.
La argentina anunció su descubrimiento revelador en el mes de febrero y después de casi un año en el que se realizaron procesos de verificaciones de todo tipo.
De hecho, la propia revista «Nature» describió: «HAce un año, Gabriela González luchaba por mantener el secreto más grande de su vida. Dos gigantescos detectores habían registrado signos de ondas gravitacionales, ‘arrugas’ en el espacio-tiempo previstas por Albert Einstein, pero nunca antes observadas».
«En el ambiente científico sabíamos que iba a ser un gran descubrimiento y que marcaría un antes y un después en la astronomía de ondas gravitacionales, pero en el público obtuvo una recepción tremenda», agregó González.
«Hemos aprendido muchísimo sobre agujeros negros. Pudimos detectar que existen de a pares, que se colisionan, que forman agujeros negros más grandes y vamos a seguir aprendiendo así sobre más objetos astrofísicos», analizó.
La científica nacida en Córdoba compartió la prestigiosa lista con la especialista en enfermedades infecciosas brasileña, Celina Turchi, quien detectó el vínculo entre la microcefalia y el virus del Zika.
Mientras tanto, también aparecen en el ránking el astrónomo español Guillem Anglada-Escudé, por el descubrimiento de un nuevo planeta que orbita su estrella, Próxima Centauri. En tanto, también fueron reconocidos los trabajos del neurocientífico inglés Demis Hassabis, por el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial capaz de imponerse al campeón mundial del go, o el chino John Zhang, responsable del primer nacimiento de un bebé, producto de la unión de material genético de tres personas, entre otros.
Fuente: Infobae