Home / Noticias / Vendieron 500 mil celulares 4G con el plan del Gobierno

Vendieron 500 mil celulares 4G con el plan del Gobierno

30/09/2016

Esperan que active el mercado local, estimado en diez millones de smartphones para este año, el volumen más bajo de los últimos años

2010194h765

Hace poco más de dos meses, el Gobierno presentó el Plan de Acceso a Internet Móvil (PAIM), conocido hasta entonces como plan canje para celulares 4G; la idea original era promover un recambio tecnológico, pero derivó en un esquema en el que operadoras, supermercados y tiendas de electrodomésticos ofrecen una decena de teléfonos con 4G a un precio de 2200 pesos, financiados en 12 cuotas con Ahora 12 . Los teléfonos con 4G tienen la capacidad de acceder a una conexión de banda ancha móvil más veloz que los anteriores, aunque su uso no descongestiona las llamadas y envío de SMS, que todavía se cursan por las redes 2G y 3G convencionales (al menos, hasta fin de este año o principios del próximo).

En los primeros 10 días se vendieron unos 60.000 equipos con este esquema; el Gobierno dijo ayer que desde entonces son 500 mil usuarios los que compraron un teléfono 4G de 2200 pesos; algunos analistas del sector dicen que el número, aunque redondo, es un poco generoso, y que está más cerca de los 450 mil equipos vendidos como parte del PAIM.

En total son unos 23 millones de smartphones en uso en el país, de los cuales unos 10 millones ya tienen la capacidad de conectarse a una red 4G, según Carrier y Asociados.

Baratos y no tanto

Según datos de las operadoras, algo más de la mitad de las ventas en el primer semestre del año corresponde a un rango de precios que va de 3500 a 8500 pesos, aunque hay variaciones entre las operadoras. Pero para una de ellas, al menos, el smartphone más vendido durante el primer semestre tiene un precio de 4000 pesos.

Galaxy J1 Ace, el modelo propuesto por Samsung para el Plan de Acceso a Internet Móvil
Galaxy J1 Ace, el modelo propuesto por Samsung para el Plan de Acceso a Internet Móvil.

No está de más tener en cuenta, no obstante, que la mitad de los teléfonos vendidos en 2015 en el país se hizo fuera de las tres operadoras (que desde entonces venden equipos libres para competir con las cadenas de electrodomésticos).

A medida que sube el precio baja el volumen de ventas. En lo que las tres operadoras coinciden (y varios fabricantes confirman) es en que los equipos de muy alta gama (el Samsung Galaxy S7, el LG G5, etcétera), que son los que suelen llevarse la atención y la promoción de márketing, históricamente fueron el 4 por ciento del mercado nacional. Pero este año estiman que será la mitad, es decir un 2 por ciento del volumen total de celulares vendidos en la Argentina (200 mil equipos, si se cumplen los pronósticos); sus clientes potenciales también sienten este primer semestre de crisis económica.

Las miradas estarán puestas ahora en un trimestre clave en ventas, con el Día de la Madrecomo motor y excusa para promociones y ofertas de equipos.

Fuente: La Nación

Check Also

SEBASTIÁN MASCHERANO VISITA LA CIUDAD DE ARROYITO PARA BRINDAR JORNADAS DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

23/03/2023 Arroyito. El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Adicciones y la Dirección ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *