Home / Noticias / Venezuela: por la escasez de azúcar se frena la producción de Coca Cola

Venezuela: por la escasez de azúcar se frena la producción de Coca Cola

24/05/2016

La embotelladora anunció que la elaboración de aguas gaseosas azucaradas se detendrá en los próximos días una vez se agoten los inventarios del componente industrial refinado.

La embotelladora Coca Cola anunció que la producción de gaseosas azucaradas se detendrá en los próximos días una vez se agoten los inventarios de azúcar industrial refinada como consecuencia de la paralización temporal de las centrales azucareras locales debido a la escasez de materia prima.

La empresa con sede en Atlanta dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que las bebidas sin azúcar no se verán afectadas y la compañía dijo que sus oficinas y centros de distribución permanecen abiertas en Venezuela.

El anuncio se produjo en momentos en que la economía venezolana se encuentra al borde del colapso por la carestía generalizada de alimentos y una galopante inflación que podría superar el 700% al cierre del año.

La empresa mexicana Coca-Cola Femsa, la embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y que asumió las operaciones en Venezuela en 2003 cuando compró la concesión a la venezolana Hit, acotó en un comunicado que «los centrales azucareros nacionales, proveedores de azúcar refinado de uso industrial para nuestra operación, nos han comunicado que han cesado temporalmente sus operaciones por falta de materia prima».

369

Hay fábricas de Coca-Cola en la capital venezolana, Valencia, Maracaibo y Barcelona, además de 33 centros de distribución. La embotelladora mexicana también produce 10 marcas de bebidas gaseosas en Venezuela.

El gobierno del ahora fallecido presidente Hugo Chávez inició en 2007 una serie de ocupaciones de algunas importantes fincas de caña de azúcar en el centro del país, alegando que los terrenos no eran aptos para esos cultivos y que los propietarios no tenían la titularidad de las tierras.

Los agricultores sostienen que esas expropiaciones desalentaron las inversiones privadas en ese sector. La escasez de azúcar, uno de los productos de mayor consumo en el país, ha sido creciente desde entonces.

En abril, el grupo de Empresas Polar, la mayor productora de alimentos procesados del país, paralizó la totalidad de sus plantas de cerveza y malta por falta de materia prima importada.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Nobel de Medicina por las vacunas ARN mensajero que ayudaron contra el Covid-19

02/10/2023 La bioquímica Katalin Karikó y el investigador Drew Weissman fueron reconocidos por sus trabajos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *