Home / Noticias / VIVAMOS JUNTOS LAS EFEMÉRIDES DE JUNIO

VIVAMOS JUNTOS LAS EFEMÉRIDES DE JUNIO

Arroyito, lunes 30 de mayo de 2016.

 

Gacetilla de Prensa Municipal                                                          

Nº 0265/16:

VIVAMOS JUNTOS LAS EFEMÉRIDES DE JUNIO

“Año del Bicentenario de la Independencia”

La Municipalidad de la ciudad de Arroyito a través del Museo Municipal “José Francisco Mercado” quiere hacer extensiva las efemérides patrias de este gran mes de junio.

Este es un año muy particular para todos los argentinos ya que estamos transitando el AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA 1816-2016, es por esto que desde el municipio se quiere compartir estos datos tan importantes para contribuir a la memoria colectiva de nuestra ciudad y país.

Como es de público conocimiento se constituyo una Comisión para organizar los eventos y festejos de este año, la misma quiere hacer extensivo a todos los arroyitenes la idea de vivir profundamente este mes previo al gran festejo del día de la Independencia.

EFEMÉRIDES DE JUNIO– LOCALES Y NACIONALES

EFEMÉRIDES DEL MES DE JUNIO

LOCALES (brindadas por el Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

NACIONALES (extraídas de: “Efemérides Culturales Argentinas – Dirección de Gestión Informática del Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

01 de Junio de 1990: Fue inaugurado oficialmente el Jardín de Infantes de la Escuela Dr. DALMACIO VÉLEZ SÀRSFIELD bajo este mismo nombre. Cabe acotar que el Jardín había comenzado sus actividades el 12 de Marzo de 1990. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

01 de Junio de 1992: Un grupo de vecinos de la ciudad de Arroyito “inquietos” en preservar nuestra tradición, la que creían que en oportunidades se encontraba muy olvidada y con el deseo ferviente de difundir la misma, se reunieron con el objeto de crear un “Centro Tradicionalista” que llevaría el nombre de “ATAHUALPA YUPANQUI” y cuya principal finalidad sería la de promover y desarrollar medios tendientes a difundir los principios fundamentales de nuestro acervo cultural, propiciando el estudio y la formación de personas con capacidad de difundir la cultura tradicional. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 01 de Junio de 2002: Se realiza el acto de transferencia e inauguración de las instalaciones del nuevo edificio del HOSPITAL MUNICIPAL “CARLOS RODRÍGUEZ”. Con la presencia de Intendente Julio A. Ferreyra, autoridades municipales y de la comunidad, miembros de la  C.E.S.P.A.L. y  público en Gral. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 02 de Junio de 1758: Nace en Buenos Aires Juan José Paso, Secretario de la Primera Junta. Murió en Buenos Aires el 10 de septiembre de 1833, alejado de toda función pública. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

02 de Junio de 1977: Quedó constituida la Primera Asociación Cooperadora del I.P.E.T. Nº 22 Cnel. Luís Álvarez: Presidente Lorenzo Audero; Vicepresidente Néstor Bastías; Secretaria Elvira P. de Olocco; Pro Secretario Alfredo Reina; Tesorero Luís Guizzo; Pro Tesorero Juan Gabutti; Vocales Titulares: Ovidio Ciancia, Vicente Guizzo, José Gutiérrez, Aurora González; Vocales Suplentes: Juana de Audero, Celia Jiménez, Edith Carranza, Héctor Astrada; Revisadotes de Cuenta Titulares Carlos Badino, Juan Vega, Segundo Luís Martínez; Suplentes Egidio Buffa. (Fuente Inf.: Libro “30 años de Educación, Cultura e Investigación, IPET Nº 22 – IPEM Nº 68” – 2007).

 03 de Junio de 1770: Nace el Gral. MANUEL BELGRANO en Buenos Aires. En 1819 fue Jefe del Ejército del Alto Perú, que acampó en el antiguo departamento Río Segundo. Según testimonios orales y tradicionales estuvo rezando en la ANTIGUA CAPILLA HISTÓRICA DE LA MERCED DE ARROYITO, cuando perseguía en sus campañas a las montoneras federales de la región tiyana. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

03 de junio de 1994: Día del Soldado Argentino. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 03 de junio de 1995: Día del Inmigrante Italiano. La fecha fue elegida en homenaje al día de nacimiento del General Manuel Belgrano, hijo de genoveses. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

04 de junio de 1982: Día Internacional de los Niños, víctimas inocentes de la Agresión.  (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

04 de junio de 2009: Es inaugurada la Cancha de Bochas en El Hogar Juan XXIII con la presencia del Sr. Intendente Gustavo A. Benedetti, integrantes de su gabinete ejecutivo y el coordinador del Hogar Sr. Pablo Ferace. (Fuente Inf. Diario La Voz de San Justo – 9 de junio de 2009).

05 de junio de 1972: Día Mundial del Medio Ambiente. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

05 de Junio de 1980: Queda constituida en la ciudad de Arroyito la Agrupación Gaucha FORTÍN MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES. La primera Comisión Directiva estaba integrada por: Presidente JOSÉ IGNACIO CABRERA; Vicepresidente ROBERTO ALMADA; Secretario AMÉRICO FRANCISCO LERA; Prosecretario MIGUEL IBAÑEZ; Tesorero VÍCTOR GIRAUDO; Protesorero JOSÉ LUIS FERREYRA, Vocales: HUGO TOLEDO, FERMÍN CASTILLO, DANIEL CASTILLO, ALDO RAMÓN SOSA, JUAN CARLOS PERIOTTI, ROBERTO ÁNGEL JUÁREZ, GABRIEL NICOLÁS GÓMEZ, JULIO CESAR FERREYRA y SERGIO ALMADA. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

05 de Junio de 1991: Por Ordenanza Municipal Nº 605/91 y en homenaje al CIUDADANO ILUSTRE DON FULVIO SALVADOR PAGANI, imponen su nombre a la arteria adyacente al Complejo Industrial Arcor, Ruta Nacional Nº 19, designado como Avenida Fulvio Pagani. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 06 de Junio de 2003: Es inaugurado el MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL, ubicado en calle San Martín 412. Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y numerosos museos de la zona. Intendente Municipal Julio A. Ferreyra; Directora de Cultura Raquel Tesán;  Profesor Eloy Fernández Yánez y Gustavo Pavón responsables del flamante museo. (Fuente Inf.: Revista Sintonía  – Año XIII – Nº 146 – julio de 2003).

07 de junio de 1938: Día del Periodista. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

08 de Junio de 1839: Falleció AURORA BROCHERO, hija de IGNACIO BROCHERO y PETRONA DÁVILA, hermana de Siervo de Dios JOSÉ GABRIEL BROCHERO y fue sepultada en la Antigua Capilla de MERCEDES de Arroyito. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

08 de junio de 1956: Se crea la Universidad Católica de Córdoba. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 09 de Junio de 1806: Nació el Cnel. Don JOSÉ LUIS ÁLVAREZ en la zona rural de la “Viceparroquia del Tío”, hijo de Don LUIS ÁLVAREZ y de Doña RAMONA ORELLANO. Le pusieron óleo y crisma en 1807. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 09 de Junio de 1918: En acto público y solemne se colocó la PIEDRA BASAL o FUNDAMENTAL del nuevo edificio escolar de las HERMANAS MERCEDARIAS DE ARROYITO, sobre calle 9 de Julio. El manzano fue donado por Don OSVALDO NAVARRO y Doña ROSARIO LÓPEZ SILVA. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 09 de Junio de 1962: Fue inaugurado el COLEGIO MÉDICO REGIONAL con sede en Arroyito, siendo su primer Presidente el Dr. CARLOS ELEÁZAR VIEYRA: los objetivos se persiguen son en lo Civil, Gremial y Cultural. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

10 de junio de 1880: Día de la Cruz Roja Argentina. Se conmemora porque ese día en 1880, el notable médico, higienista y legislador sanjuanino Guillermo Rawson fundó la Cruz Roja Argentina. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

10 de junio de 1973: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y sector antártico. Se fija la fecha por la Ley 20.561, del 14 de noviembre de 1973. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

10 de Junio de 1999: Coincidiendo con el Día de las Malvinas Argentinas, se inauguro la plazoleta construida en homenaje a nuestras islas usurpadas, llevando el nombre de “PLAZOLETA MALVINAS ARGENTINAS”. Con la presencia de diferentes autoridades municipales, eclesiásticas y miembros de la Unión de Veteranos de Guerra. Gestión Intendente Municipal Dr. René O. Almaraz. (Fuente Inf.: Revista Sintonía – Año IX – Nº 98 – julio 1999).

 13 de junio de 1874: DIA DEL ESCRITOR – Nace en Córdoba el escritor Leopoldo Lugones, uno de los máximos valores de la literatura argentina. Fundó la Sociedad Argentina de Escritores y dirigió la Biblioteca Nacional de Maestros, que hoy lleva su nombre. Falleció en San Fernando (provincia de Buenos Aires) el 18 de febrero de 1938. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 13 de Junio de 1980: Se fundó e inauguró “LA SOCIEDAD RURAL DE ARROYITO”. Está prevista la realización y construcción de su nuevo edificio en la intersección de las calles Gral. Paz y Av. Arturo Illia. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 14 de Junio de 1928: Nació en La Para, Córdoba FULVIO SALVADOR PAGANI, hijo de AMOS PAGANI y MARÍA FABBRO. Esta familia de italianos poseía un negocio de panadería, al que incorporaron la producción rudimentaria de galletitas. En 1946 aceptaron un ofrecimiento para asociarse a una fábrica de galletitas y golosinas de la localidad de Sastre, provincia de Santa Fe. Es allí donde, a los 18 años, el joven FULVIO secunda y representa a su padre. No mucho tiempo después afronta un desafío mayor, el de fundar junto con dos hermanos y un grupo de amigos y colaboradores la fábrica ARCOR, en Arroyito. Corría el año 1951, Arroyito albergaba cerca de 3.000 habitantes. Al flujo de la nueva empresa llegó a convertirse en una pujante ciudad de 20.000 habitantes. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 14 de junio de 1986: Muere en Ginebra (Suiza) el poeta, cuentista y ensayista Jorge Luis Borges, el más universalmente conocido y estimado de los escritores argentinos. Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

15 de junio de 1908: Día del Libro. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

16 de Junio de 2000: Fue inaugurado el nuevo edificio de ACCIÓN SOCIAL MUNICIPAL. Intendente Oscar René Almaraz. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 16 de Junio de 2000: Inauguración del JARDÍN DE INFANTES, que funcionara en Escuela José María Paz, con la presencia de Autoridades Municipales,  Intendente Oscar Almaraz y Educativas. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

17 de junio de 1821: Muere el general Martín Miguel de Güemes, defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al general San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú. Nació en Salta el 8 de febrero de 1785. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 18 al 20 de Junio de 1993: Se realizó la primera “Feria Nacional de Artesanías”, organizado por el Taller Municipal de Artesanías y Manualidades de la Municipalidad de Arroyito. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 18 de junio de 2009: Es creado el Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”. Ordenanza Nº 1355/2009. Promulgada por Decreto Nº 310- R/09. La finalidad del mismo es de investigación y resguardo de la historia de la ciudad de Arroyito (sociológica, demográfica, política, institucional, etc.). (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

19 de junio de 1613: Se funda la Universidad Nacional de Córdoba. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 19 de Junio de 1785: Se registra el primer matrimonio de la Antigua Capilla Histórica de Arroyito: VALERIANO LENCINAS con ANITA MACHADO. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 20 de junio de 1938: Día de la Bandera. El Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820) como «Día de la Bandera». (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 20 de junio de 2009: Es inaugurada la Plazoleta de la Hermandad Arroyito-Verzuolo. En el marco de del Acto Conmemorativo del Día de la Bandera. Intendente; Olmar Ballatore Presidente de la Sociedad Italiana. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

21 de junio de 1809: Nace en Córdoba Santiago Derqui, presidente argentino, cargo al que renunció. Murió en Corrientes el 5 de septiembre de 1867. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

22 de junio de 1777: Nace en Foxford (Irlanda) el almirante Guillermo Brown. Estuvo al servicio de la causa patriota y fue triunfador en las batallas navales de Montevideo, Juncal y Martín García. Falleció en Buenos Aires el 3 de marzo de 1857. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 22 de Junio de 1806: Falleció en “EL ARROYITO” Don JOSÉ IGNACIO URQUÍA, a los 63 años de edad. Fue el fundador de la “ANTIGUA CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE ARROYITO. Su cuerpo fue sepultado en el interior de la misma. Según acta de defunción del Libro: 3 – Folio: 128. Esta Capilla Histórica fue lo que le dio origen a la población de Arroyito. Por este documento y otros, se los consideran a URQUÍA y a JOSÉ DOMINGO MERCADO, COFUNDADORES DE ARROYITO porque hicieron posible su “ORIGEN”. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

 24 de junio de 1911: Nace en Rojas (Provincia de Buenos Aires) el notable ensayista y novelista Ernesto Sabato. Falleció el 30 de abril de 2011 en Santos Lugares (Provicnia de Buenos Aires). (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 24 de junio de 1935: En un accidente de aviación en Medellín (Colombia), muere el afamado cantor Carlos Gardel, protagonista de películas cinematográficas como «Cuesta abajo» y músico de bellas canciones como «El Día que me quieras». (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 24 de Junio de 1963: Don CONRADO DIEZ fue designado nuevamente como Comisionado Municipal Interino. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

26 de Junio de 2002: Fue inaugurada la SALA DE FOTOCOPIADORA DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DR. DALMACIO VÉLEZ SÁRSFIELD, este logro es fruto del trabajo mancomunado del centro de estudiantes con aportes de la Comunidad Educativa Velezana y Arcor S.A.I.C.. (Fuente Inf.: Periódico La Semana – Año II – Nº 59 – del 26 de junio al 03 de julio de 2002).

 28 de junio de 1990: Por decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1235, del 28 de junio de 1990, se crea la Academia Nacional del Tango. (Ministerio de Educación de la Presidencia de la Nación Argentina – Año 2016)

 30 de Junio de 1931: Finaliza su mandato como Intendente Municipal de Arroyito Don LISANDRO DALLE MURA y asume en igual función el Sr. JOSÉ ROCCA, ambos pertenecían al Partido Demócrata Nacional. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

30 Junio de 1988: La Guardería Materno Infantil de O.S.P.I.A. de Arroyito pasó a llamarse “GUARDERÍA MATERNO INFANTIL ENRIQUE BRIZIO”. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

30 Junio de 1991: Según Ordenanza Nº 605/91 se llevó a cabo la sustitución del nombre del Bv. MARCELINO C. DE LOREDO por el de DON FULVIO SALVADOR PAGANI. (Centro Documental del Museo Histórico Municipal “José Domingo Mercado”)

unnamedunnamed (3)

Fuente:

Moreno Nicolás Matias

Protocolo y Ceremonial /  Prensa y Difusión 

Municipalidad ciudad de Arroyito

03576- 421320 / 424400 Int. 121 / 03576 – 15522428

www.municipioarroyito.gob.ar

Check Also

El Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $80.342 desde el 1° de abril

23/03/2023 La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y la CTAA ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *