22/05/2016
La Provincia habilitará esta traza como ruta alternativa por el cierre del camino. Estiman que se podrá transitar a mediados de junio.
Si viajás seguido desde el norte de Punilla hacia Córdoba, tu rutina se va a convertir en una aventura. En un par de semanas, la montaña te va a estar esperando para enseñarte todos los secretos naturales que guarda.
Es que se cerró el Camino del Cuadrado por reparaciones, pero habilitarán la vieja traza –que nace al costado del Hotel Eden, en La Falda, y es de tierra– para el tránsito de vehículos particulares.
La novedad fue confirmada ayer por la Provincia. Desde la Dirección de Vialidad apuntaron que se realizarán trabajos sobre esta calzada para dejarla en condiciones para mediados de junio.
Este viejo camino se empalma con parte del nuevo Cuadrado. El desvío para poder engancharlo se encuentra a 22 kilómetros de Río Ceballos y tiene casi ocho kilómetros de largo hasta llegar al Hotel Eden.
Osvaldo Vottero, titular de Vialidad, indicó que el camino todavía no está apto para la circulación de automóviles, por lo que este lunes comenzarán a trabajar las máquinas viales.
“La calzada, también por acción de las lluvias, está deteriorada. Se harán los arreglos con material de ripio y se colocará la cartelería vial necesaria, que hoy no existe. Sobre todo para alertar por las velocidades máximas”, explicó el funcionario.
Desde la Provincia anticipan que este tramo del Cuadrado sólo estará habilitado para circular durante el día –desde las 8 hasta que se esconda el sol– y tendrá un sentido de circulación, dependiendo los horarios.
Vottero precisó: “Esta calzada tiene un ancho de 4,80 metros en pendiente. Si bien entran dos vehículos, el espacio es reducido, y como tiene muchas curvas queremos evitar problemas. De noche lo vamos a cerrar porque es cuando las imprudencias se multiplican”.
Los sentidos y horarios de circulación serán manejados por la Policía Caminera, que mudará su puesto de la ruta 38, en Valle Hermoso, hacia el Hotel Eden, en La Falda. También se retirará la posta que se encuentra en Río Ceballos y se la llevará hacia el desvío hacia la vieja traza.
Reunión. Todos estos detalles serán discutidos con los intendentes de Punilla, a quienes se los convocó a una reunión con Vialidad para el jueves próximo.
Ayer, reunidos en Carlos Paz, los jefes comunales de esa localidad, Santa María de Punilla, Estancia Vieja, La Falda, La Cumbre y Capilla del Monte reclamaron por la pronta apertura de esta variante.
Se estima que con la ruta reparada, un vehículo común podrá recorrer estos ocho kilómetros en media hora. Si te toca andar este camino prepará el celu, al menos tiene un lindo paisaje.
El Cuadrado se habilitó por el verano
Osvaldo Vottero, director de Vialidad de la Provincia, reconoció ayer que durante el 2015 el Camino del Cuadrado fue habilitado al tránsito antes de tiempo “porque se venía la temporada de verano”.
En la edición del 23 de abril de Día a Día publicamos que el año pasado el Camino del Cuadrado había sido habilitado a las apuradas porque no se habían terminado las obras de reparación y contención planificadas. Las falencias de la construcción del Cuadrado habían quedado evidenciadas tras el temporal del 15 de febrero de 2015, que provocó desmoronamientos y deslizamiento de las bases de la calzada.
Se debían construir micropilotes debajo de ese sector de la ruta para darle más sustento. Estas pequeñas columnas se hicieron, pero no se ejecutó un viga de cabezal encima para que trabajen coordinadas. El riesgo es que cedan.
Vottero confirmó ayer que entre las obras de remediación aprobadas se terminará de construir el encadenado de los micropilotes, y que además se construirán en otros tramos, además del viaducto de 70 metros. Las empresas Vial Rossi Grosso y Romero Camisa son las que tienen contrato para estas obras.
Ponen viaducto, sacan talud
El camino del Cuadrado permanecerá cerrado posiblemente hasta fin de año por las obras de remediación que se harán en un tramo de la ruta distante a ocho kilómetros de Valle Hermoso, el mismo sector que tuvo problemas graves tras los temporales de febrero y marzo de 2015.
Estas tareas incluyen la construcción de micropilotes para estabilizar el terreno, pero además se construirá un viaducto de unos 70 metros en una curva del camino para evitar que el movimiento de tierra siga partiendo el pavimento.
El viaducto estará apoyado sobre columnas que se colocarán a diez metros de profundidad. Osvaldo Vottero, director de Vialidad de la Provincia, precisó ayer que estos soportes quedarán visibles desde la ladera de la montaña y reemplazarán al talud que hoy le da sustento a la carpeta de rodamiento.
Parte de este talud será eliminado, aunque no en su totalidad.
Fuente: La Voz del Interior