Home / Noticias / Vuelven las pruebas Aprender: evaluarán a más de un millón de alumnos

Vuelven las pruebas Aprender: evaluarán a más de un millón de alumnos

27/10/2017

Tras los magros resultados del año pasado, medirán los conocimientos en matemática, lengua y ciencias

Más de un millón de lápices negros serán la única herramienta con que los alumnos de 5º y 6º año del secundario y de 3º y 6º grado del primario mostrarán sus saberes en las pruebas Aprender. Estos exámenes medirán sus conocimientos en lengua y matemática, en el nivel medio, y en ciencias naturales y ciencias sociales, en el primario, el 7 del mes próximo.

«Nosotros nos rebelamos contra el conservadurismo del sistema. Hace más de 10 años, el Estado les cedió la política pública a los gremios y generó esta situación actual», advirtió ayer el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finicchiaro , al anunciar la nueva edición de Aprender y cuestionar a los sindicatos docentes que vuelven a oponerse a la prueba. «Hemos ahuyentado el fantasma de que Aprender se iba a usar para cerrar escuelas o para echar docentes», añadió. Y destacó: «El sistema educativo es de una complejidad enorme y, por eso, para mejorarlo debemos saber cuál es la situación».

De la experiencia anterior, en la que los resultados fueron claramente preocupantes, por cuanto siete de cada diez chicos que terminan el secundario no tienen conocimientos básicos de matemática y quienes egresan -que es sólo la mitad de quienes ingresaron al nivel medio- no entienden los textos que leen, el Gobierno decidió sólo evaluar lengua y matemática en el secundario. El año pasado se habían medido los conocimientos en cuatro materias. También se dispuso circunscribir la prueba a una sola jornada y mantener el cuestionario sobre la vida escolar, que incluye temas como clima en el aula, expectativas de la secundaria, prácticas de la enseñanza, bullying y problemáticas como embarazo y paternidad adolescentes.

«El sistema educativo actual es inequitativo y fragmentado. Esto es lo que hay que cambiar», sostuvo la secretaria de Evaluación Educativa, Elena Duro, al confirmar que también se mantendrá el cuestionario para los cuerpos directivos, que permitirá tener un panorama de las dificultades tanto de infraestructura como de organización.

Aunque es probable que en próximas ediciones se sumen otras materias, Elena Duro afirmó: «De matemática y lengua, áreas instrumentales centrales, no nos vamos a mover». No descartó que también sea útil incorporar pruebas sobre otras cuestiones, como «ciudadanía».

«Todos deben recibir la misma educación. Porque todos los chicos tienen la misma capacidad para aprender», dijo Finocchiaro, al admitir que el sistema educativo que impulsa el Gobierno procura «generar valores y saberes productivos». Y agregó: «Los jóvenes deben adquirir la libertad de elegir su destino más allá de la condición en que les haya tocado nacer».

Como en 2016 hubo también quejas sobre el formato de las pruebas, para esta edición está disponible un simulador que alumnos, docentes y público en general pueden consultar en www.argentina.gob.ar/educación.

La prueba no solamente permitirá conocer el nivel de aprendizaje de los alumnos, sino también cuánto de los cambios efectuados en este año se evidencian. Los directivos de las escuelas respondieron también un cuestionario en 2016. El 99% de ellos se manifestaron de acuerdo con que sus colegios recibieran reportes de sus propios resultados y ocho de cada diez dijeron haber generado cambios internos a partir de ese informe de desempeño.

Los números del operativo

1.210.620 estudiantes

Participarán los alumnos de 5º y 6º año del secundario y de 3º y 6º grado del primario.

31.300 escuelas

Corresponden a colegios públicos y privados de todo el país

380 millones de pesos

Es el costo total de la evaluación, que incluye el pago especial a los maestros dedicados a la prueba.

Fuente: La Nación

Check Also

SEBASTIÁN MASCHERANO VISITA LA CIUDAD DE ARROYITO PARA BRINDAR JORNADAS DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

23/03/2023 Arroyito. El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Adicciones y la Dirección ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *