23/09/2017
Comenzó en 1999 a conocer un poco más sobre la fotografía, “sobre todo la fotografía periodística que era lo que más me llamaba la atención”, dijo y así fue que renunció a su trabajo en una fábrica de golosinas y al día siguiente se fue a Buenos Aires a hacer un curso de fotoperiodismo “estuve seis meses en Capital, cuando volví tenía que demostrar lo que había aprendido, distribuí el curriculum por distintos medios de Córdoba Capital y San Francisco y no tuve suerte”
Al poco tiempo, durante el gobierno del Dr. Almaráz, tuvo la oportunidad de ingresar al municipio y comenzar su carrera junto a la fotografía.
Estuve trabajando en Prensa y Difusión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante la campaña presidencial del Dr. De La Rúa.
Cispren
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba llegó a nuestra ciudad debido a una inquietud de Walter, quien a finales de 2003 notó la necesidad de un gremio de prensa en Arroyito y comienza las gestiones para lograr una delegación obteniéndola al poco tiempo. Desde la sede central le exigen presentar 10 fichas (de asociados) él lleva 21.
“Fue un logro lindo porque al poco tiempo hicimos el primer congreso al que asistieron periodistas locales, de Córdoba y de otras provincias como La Rioja, Santiago del Estero, Santa fe”, detalló.
Fotoclub Arroyito
A fines del año pasado decidió materializar la idea de un fotoclub en la ciudad, luego de muchos años de espera: “hace casi 20 años teníamos la idea con Raúl Ferreyra de hacer un fotoclub en la ciudad, de agrupar todos los fotógrafos. Al fin de 2016 hablo con Raúl para emprenderlo me dice dale para adelante y comenzamos a trabajar, llamamos a tres o cuatro conocidos que se sumaron a la idea, comenzamos a reunirnos y a sumar gente y así nació”, contó feliz. Actualmente están trabajando para conseguir la personería jurídica.
El fotoclub Arroyito agrupa a fotógrafos profesionales, amateur y aficionados. Los días lunes se llevan a cabo las reuniones de comisión directiva, los jueves de asociados, donde se debaten distintos temas y comparten fotos. Llánez contó también que han planificado safaris fotográficos.
A lo largo de la charla contó que hace 7 años da cursos de fotografía en la casa de la cultura y habló sobre las diferencias entre fotografía analógica y digital, destacando los puntos positivos de cada una, remarcando la necesidad de “volver al álbum fotográfico familiar que ya no se imprime porque se ven las fotos en la pc”.
Fuente: Walter Llanes en «Micrófono Abierto» por OK FM 95,5